Test Drive Fiat MOBI WAY (2023)

Test Drive Fiat MOBI WAY (1)

Fiat presentó hace unos meses su nuevo modelo de entrada de gama, un city car del segmento A, fabricado en Brasil exclusivamente para el Mercosur, que llega para reemplazar al histórico y exitoso Uno. Estamos hablando del Mobi, uno auto más grande que el cinquecento pero más chico que el mencionado Uno y el Palio.

Ya se comercializa en el país con una sola motorización (999 cm3, 70 CV y 94 Nm), caja manual de cinco velocidades y tres opciones de equipamiento: Easy, Easy Pack Top y Way, la que probamos en esta oportunidad, con personalización y detalles de estilo Adventure que le confieren un look todo terreno.

Dentro de las características que le proporcionan personalidad a este flamante modelo, se encuentran los 12 colores diferentes con los que proviene de fábrica: PASTEL (Rojo Alpine, Blanco Banchisa, Negro Vulcano), PERLADOS (Blanco Alaska), METALIZADOS (Azul Neptuno, Rojo Oppulence, Gris Tellurium, Rojo Mirtilo, Verde Amalfi, Plata Bari, Gris Scandium y Verde Amazon).

Test Drive Fiat MOBI WAY (2)

¿Con quién compite el MOBI? Sin dudas su rival directo es el Volkswagen up! pero también aparecen en su horizonte el Chery QQ o el Hyundai i10, aunque por precio, el exponente de Fiat es el que aparece mejor posicionado.
Las autoridades de la marca italiana lo presentaron como el vehículo más accesible en la región. Es que la idea estuvo centrada en ese objetivo; ofrecer un producto económico, de dimensiones compactas, ágil para la ciudad y práctico para el uso diario. Y en esa búsqueda se pueden encontrar pros y contras que las veremos a lo largo de esta prueba.Vale recordar que para juzgar o analizar un auto siempre se debe tener en cuenta a qué categoría pertenece, con quienes compite y cuál es su valor de mercado, para de esta manera establecer una relación precio-producto real.

Diseño Exterior:
Mobi es un auto nuevo y eso lo pone de manifiesto también a través de su estética ya que no se parece a ningún otro modelo de la marca presentando rasgos distintivos que definen su personalidad única y moderna con un estilo urbano e innovador con una fuerte personalidad. Su silueta muestra proporciones equilibradas y compactas, transmite solidez y un sutil aire deportivo. Por su parte, las dimensiones fueron configuradas de la siguiente manera: 3.566 mm de largo, 1.633 mm de ancho, 1.505 de alto y una distancia entre ejes de 2.305 mm, estas medidas se traducen en unos 20 cm más corto que que el Uno y 8 cm menos de distancia entre ejes.

Test Drive Fiat MOBI WAY (3)

En el frente exhibe un capot corto y elevado, con pliegues que forman una «U». Lo acompañan unos faros con máscara oscurecida en forma de alas que toman parte del lateral, a su vez invaden una parrilla central en relieve que le proporciona robustez a este city car. Más abajo se encuentra la entrada de aire de tipo panal de abejas y a los costados los faros antiniebla.

La versión Way que analizamos presenta un look aventurero con algunos cambios respecto a la versión convencional que la hacen mucho más interesante. En primer término, se elevó la suspensión hasta 173 mm. para que pueda sortear mejor las imperfecciones de los caminos y mostrar otro temperamento. Además, agrega guardabarros, barras de techo, faros antiniebla y difusor trasero en plástico negro. También presenta un diseño especial de llantas con formato de cinco herraduras, estilo off road qur calzan neumáticos en medida 175/65-14.

Test Drive Fiat MOBI WAY (4)

(Video) Fiat Mobi Way On - Teste com Emilio Camanzi

En los laterales predomina su cintura elevada, con algunas nervaduras sobre la zona inferior de las puertas, los pasarruedas están remarcados en plástico negro mostrándolo musculoso y zocalos en color negro para preservar los bajos del vehículo de rayaduras cuando circule por caminos difíciles. Los espejos combinan el negro con el color de la carrocería, a su vez tienen incorporados las luces intermitentes.

En el portón trasero, está para nosotros lo más interesante de su diseño exterior: un portón vidriado de 5 mm de espesor en color negro con la palabra Way identifica la versión, brindando modernidad y sofisticación. Se encuentra recortado para darle lugar a unas ópticas de grandes dimensiones. En realidad el Mobi es un auto chico que pretende mostrar aspiraciones mayores. El paragolpes trasero de diseño robusto y con ángulos bien marcados dispone de un difusor.

Test Drive Fiat MOBI WAY (5)

Diseño Interior:
Dentro del habitáculo se percibe una clara intención por mostrar un auto moderno, joven, funcional y tecnológico, con texturas alegres e inspirado en un público joven, pero quizá la elección de los materiales y las terminaciones podría mejorarse. Es que abundan los plásticos negros que por textura no resultan suaves al tacto.

En el centro de la plancha de a bordo ubicaron la pantalla de 4”, en blanco y negro, que no es táctil y se utiliza para operar el sistema Connect, que integra un equipo de audio con radio AM/FM, MP3, Bluetooth para estar conectado con el teléfono móvil y audiostreaming para reproducir música del dispositivo. Sobre el costado derecho de la plancha encontramos una guantera abierta sin mucha utilidad ya que no posee borde de modo de contener los elementos que disponemos allí.

Test Drive Fiat MOBI WAY (6)

Debajo se ubican los comandos para los faros antiniebla, la luneta térmica y balizas, para luego dar paso un básico sistema de tres perillas del aire acondicionado. Ya sobre la parte inferior, una entrada AUX y USB, junto a dos posavasos y la palanca de cambios. El volante que tiene solamente regulación en altura, dispone de tres rayos gruesos con detalles en piano black incluyendo sobre el derecho los controles para comandar el equipo de audio.

Las butacas de tela no ofrecen un confort supremo pero cumplen; las delanteras tienen apoyacabezas integrados al igual que su rival directo, el Volkswagen up!, además la del conductor, que de por sí tiene una posición de conducción alta, posee regulación de altura, siendo la única versión en contar con este elemento. Para ingresar a las plazas traseras los ingenieros de Fiat trabajaron de modo que se pueda acceder con facilidad, para ello las puertas traseras pueden abrirse hasta los 75 grados. Ya ubicado en la parte trasera vemos que hay poco espacio para las piernas sobre todo para los de mayor estatura. Para pasajero de 1,75 m no sobra espacio de las rodillas a los respaldos delanteros pero sí al techo que es de 5 cm. En el asiento central, de tamaño reducido, no hay apoyacabezas y sobre el piso colocaron un posavasos que interfiere en la comodidad del que viaje allí.

Test Drive Fiat MOBI WAY (7)

El conductor encuentra una posición de manejo razonable; contando en la posición más baja de la butaca cuenta con 10 cm de distancia al techo si se ubica allí un conductor de 1,75 m de altura, disponiendo de buena visibilidad delantera y trasera y los comandos al alcance de su mano. Otro detalle de confort para el que maneja es la posibilidad de abrir el bául y tanque de combustible desde el habitáculo.

Como era de imaginar, la capacidad del baúl es bastante acotada: son 235 litros, unos 55 litros menos que el Uno. Además la boca de acceso resulta un tanto alta siendo su altura al piso de 84 cm. En caso de que no viajen pasajeros atrás, los respaldos traseros se pliegan en proporción 40/60, lo que permite ganar espacio. Debajo del piso del baúl encontramos la rueda de auxilio con llanta de chapa de la misma medida que las cuatro rodantes.

Test Drive Fiat MOBI WAY (8)

(Video) Fiat Mobi Way - Test - Matías Antico - TN Autos

Instrumental:
Es una versión austera del tablero de instrumentos que se utiliza en el clásico 500, con un gran cuadrante circular, donde a la izquierda aparece el cuentarrevoluciones analógico. En el centro se encuentra el velocímetro y dentro de él, un display de 3,5” con información proveniente de la computadora de abordo, el indicador del nivel de combustible y el de temperatura del motor, un elemento interesante ya que en su segmento no abunda.

Test Drive Fiat MOBI WAY (9)

El instrumental es bien visible y ofrece una buena lectura. Vale la pena destacar que cuenta con el sistema GSI, que es un indicador de cambio de marcha, con el objetivo de mejorar la eficiencia del vehículo y reducir el consumo de combustible.

En términos de error de velocímetro lo medimos a distintas velocidades, es así que registramos que para 80 km/h de velocidad la real era de 77 y así sucesivamente, para 100 km/h 96; para 120 km/h 115 y finalmente para 130 km/h fue de 124. El error promedio teniendo en cuenta las diferentes velocidades fue de 4%.

Equipamiento:
A la hora de analizar qué elementos y sistemas trae de fábrica un producto siempre hay que tener en cuenta su valor de venta, el segmento al cual pertenece y lo que ofrecen sus rivales para establecer una comparativa y saber si está bien posicionado con lo que ofrece.

De serie proviene con aire acondicionado y dirección asistida, dos elementos básicos que prácticamente ya prácticamente traen todos los Cero Kilómetro que se comercializan en Argentina. Además, incorpora una computadora de a bordo con información valiosa para el conductor.

Test Drive Fiat MOBI WAY (10)

El pequeño Mobi presenta en todas sus versiones dos elementos tecnológicos innovadores para el segmento, como My Car Fiat y Follow Me Home. Además, cuenta con aperturas internas del baúl y del tanque de combustible.

La versión tope de gama, Way, adiciona el cierre centralizado de puertas, asiento de conductor y volante regulable en altura, levantacristales delanteros con sistema antipinzamiento y los comandos al volante. Además, viene provista de una Radio integrada Am/FM con USB/entrada auxiliar y conectividad Bluetooth y Audiostreaming que nos permite reproducir música de nuestro dispositivo. Podemos decir que está a la altura de lo que ofrecen equipamiento en otros exponentes de la categoría e incluso algunos elementos lo diferencian del resto y lo posicionan en una posición superior. Un accesorio disponible en el Mobi es el espejo interior concavo que permite observar completamente las plazas traseras de modo de monitorear a los niños que viajen en ese lugar.

Seguridad:
El Fiat Mobi incorpora los elementos que hasta el momento exige el acuerdo contemplado en la ley nacional de tránsito que obliga a incorporar sistema antibloqueo de frenos ABS, airbags frontales y anclajes ISOFIX para sillas de seguridad infantiles. Como agregado podemos destacar que incluye Distribución Electrónica de Frenado, pero más allá de eso, no adiciona mucho más.

El modelo trae cuatro cinturones inerciales de tres puntos (los delanteros pueden regularse en altura) y el del asiento trasero central es de tipo abdominal. Además, allí no presenta apoyacabezas.

Test Drive Fiat MOBI WAY (11)

(Video) TEST FIAT MOBI EASY TOP (24. 12. 16) AUTO AL DÍA

En cuanto a la iluminación, tan importante en la búsqueda de una conducción segura, proviene de serie con luces diurnas DRL. Por su parte, los faros antiniebla delanteros aparecen a partir de la versión intermedia, Easy Pack Top.

La opción tope de gama, Way, agrega sensores de estacionamiento trasero y alarma volumétrica. Quizá esperábamos encontrar, aunque sea como opcional, la posibilidad de sumar airbags laterales.

En este rubro, el Mobi queda en desventaja frente a su principal rival, el Volkswagen up!, que reúne mayor equipamiento de protección y además obtuvo cinco estrellas en las pruebas de impacto del LatinNCAP. Por el momento el city car de Fiat no fue ensayado en crash tests por ningún organismo internacional.

Motor, transmisión y comportamiento:
Mobi lleva debajo de su capot un motor Fire, de 999 cm3, con un árbol de levas a la cabeza, 4 cilindros en línea, 8 válvulas e inyección electrónica multipunto. Un propulsor que por su volumen todavia cuesta introducir en el consumidor argentino, diametralmente opuesto a lo que sucede en Brasil.

Test Drive Fiat MOBI WAY (12)

Con esta motorización alcanza una potencia máxima de 70 CV a 6.000 rpm y un torque de 9,4 kgm a 4.350 rpm. Está asociada a una caja manual de cinco velocidades de recorridos tirando a largos, que conjuga la baja cilindrada y el reducido peso del vehículo contribuyendo a un buen rendimiento. El Mobi es un auto que le gusta que se lo tenga en vueltas de modo de tener respuestas rápidas.

Medimos su velocidad máxima alcanzando los 143 km/h en 5ta velocidad cuando el regimen del motor se encontraba en las 5.000 rpm, además comprobamos el valor de aceleración con nuestro propio instrumental, que también nos ayudó para analizar el nivel de consumos. Acelerar de 0 a 100 km/h demandó 17,64 segundos; unos 4 segundos más que el up y 2 más que el Chery QQ, mientras a lo que se refiere a consumo para recorrer 100 kilómetros a 100 km/h necesitó 5,5 litros que si lo comparamos con el up fue un 5% menor y casi 20% menor al QQ.

Test Drive Fiat MOBI WAY (13)

A 130 km/h la demanda de carburante resultó de 7,3 l/100 km, mientras en el ámbito urbano requirió 7,6 litros para circular 100 kilómetros, ayudad por el GSI (indicador de cambio de marcha). Al disponer de un tanque de combustible de 47 litros la autonomía es de 854 km a 100 km/h y en ciudad puede recorrer 618 kilómetros.

Quizá el impulsor no muestra las reacciones que esperábamos, como nos muestras los valor de aceleración obtenidos y nos deje la sensación de que algunos caballos más no le vendrían nada mal. Su mayor agilidad la consigue traspasando la barrera de las 4.000 rpm. Por su parte, a medida que se incrementa la velocidad se percibe la rumorosidad del motor.

Test Drive Fiat MOBI WAY (14)

Desde su concepción el Mobi fue diseñado para la ciudad como una alternativa de movilidad por sus dimensiones compactas, buena maniobrabilidad y bajos consumos. Cuando lo probamos comprendimos que fue realmente creado para ese ámbito. La suspensión delantera independiente tipo McPherson ofrece confort de marcha en las complicadas calles, llenas de imperfecciones y obstáculos a cada paso, pues logra absorber baches, lomos de burro y cunetas, sin que sensaciones desagradables se trasladen al habitáculo, a pesar de su corta distancia entre ejes.

(Video) FIAT MOBI TREKKING 2023 - [Test Drive]

Test Drive Fiat MOBI WAY (15)

En nuestro recorrido por algunos de los cien barrios porteños, la dirección a piñón y cremallera con asistencia hidráulica resultó dócil para las maniobras en espacios reducidos. Vale la pena destacar que cuenta con un radio de giro de 9.96 metros.

Cuando pasamos a ruta, se lo notó firme y sólido en rectas, sin perturbaciones ante la presencia de vientos fuertes laterales. Sin embargo, cuando encaramos curvas bien pronunciadas, tuvimos que bajar la velocidad y ejercer un mayor control porque el Mobi exhibió una tendencia rolar y es lógico por su centro de gravedad alto. Nada que pueda comprometer la seguridad de marcha, pero es importante entender el tipo de vehículo que se está manejando, para qué fue configurado y cuáles pueden ser sus limitaciones. No podemos pedirle a un city car que tenga un gran comportamiento dinámicos en ámbitos fuera de la ciudad.

Test Drive Fiat MOBI WAY (16)

En las pruebas de frenada y esquive mantuvo la linea sin perder la cola, aunque la suspensión un tanto blanda exhibe un acentuado cabeceo.

Test Drive Fiat MOBI WAY (17)

Los frenos, delanteros a discos ventilados y traseros a tambor, reciben la asistencia del Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y la Distribución Electrónica de Fuerzas de Frenado (EBD). En nuestras pruebas de frenada el Mobi necesitó 42,3 metros para detenerlo completamente cuando circulabamos a 100 km/h, siendo un valor similar que el de sus competidores.

Test Drive Fiat MOBI WAY (18)

El Fiat Mobi es un auto que permite moverse fácil por la ciudad y de estacionar, sin rescindir funcionalidad, es accesible, compacto y dispone de tecnología con audiostreaming.

Precios:
El Mobi se comercializa en tres versiones, cuyos precios vigentes parten de los $193.000 de la versión Easy, continua con $205.000 (Easy Pack) y culmina en los $211.000 de la opción aventurera Way. Para esta línea de productos, la marca italiana le otorga una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

Los mantenimientos programados de Fiat están a cargo de la empresa MOPAR (0800-777-8000) y para el Mobi presenta los siguientes precios: 10.000 km ($2.260), 20.000 km ($3.100), 30.000 km ($2.650), 40.000 km ($4.200) y 50.000 km ($2.350).

A continuación detallamos el cuadro con prestaciones y consumos.

(Video) Fiat Mobi 2020 - ¿Vale la pena con su motor 1.0L? - POV

Valores obtenidos con nuestro equipo de medición de performance
Aceleración
0 a 100 km/h 17,64 seg
322,62 m
0 a 100 m 8,41 seg69,19 km/h
0 a 200 m 12,95 seg87,61 km/h
0 a 300 m 16,83 seg97,57 km/h
0 a 400 m 20,33 seg107,08 km/h
0 a 1000 m 38,92 seg129,89 km/h
Consumo
VelocidadRégimen motor ConsumoAutonomía
a 100 km/h3.500 RPM
5,5 l/100km854 km
a 120 km/h4.200 RPM
6,6 l/100km
712 km
a 130 km/h4.500 RPM
7,3 l/100km643 km
Urbano7,6 l/100km618 km
Recuperación de 80 km/h a 120 km/h
En 4ta
15,25 seg
En 5ta
23,09 seg
Diseño originalEspacio en plazas traseras
Economia en el consumoCapacidad de baúl
Comportamiento en ciudadPrestaciones
Garantía de 3 años

Características:

Características Fiat Mobi Way
MotorNafta 4 cilindros
Cilindrada en cm3999
Potencia CV/rpm70 a 6.000
Par máximo kgm/rpm9,4 a 4.250
Velocidad máxima km/h143 a 5.000 rpm en 5ta
Peso en kg890
Capacidad tanque de combustible en litros47
Capacidad de baúl dm3
235
Neumáticos175/65-14
Consumo a 100 km/h5,5 l/100km
Consumo a 120 km/h6,6 l/100km
Consumo urbano7,6 l/100km
Precio en pesos
$211.000
Garantía3 años o 100.000 km

Seguinos en Facebook:

Videos

1. POV Drive #19 | Fiat Mobi Trekking 2022
(Ao Volante)
2. Fiat Mobi Easy - Test Drive
(auto test)
3. Fiat Mobi Trekking 2021 - un pequeño con harto estilo (Test Drive)
(Autocosmos Chile)
4. FIAT MOBI TREKKING 2023 COM TODOS OS OPCIONAIS | AGORA TEMOS UM TEST DRIVE
(Sidnei Socorro)
5. Test Drive Fiat Mobi 2020
(Chileautos)
6. TEST DRIVE FIAT MOBI 1.0 - UM CARRO BEM ECONOMICO!
(Car Analysis)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Patricia Veum II

Last Updated: 02/06/2023

Views: 5817

Rating: 4.3 / 5 (44 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Patricia Veum II

Birthday: 1994-12-16

Address: 2064 Little Summit, Goldieton, MS 97651-0862

Phone: +6873952696715

Job: Principal Officer

Hobby: Rafting, Cabaret, Candle making, Jigsaw puzzles, Inline skating, Magic, Graffiti

Introduction: My name is Patricia Veum II, I am a vast, combative, smiling, famous, inexpensive, zealous, sparkling person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.